Simon Ateba es corresponsal en jefe de la Casa Blanca para Today News Africa y cubre al presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, el gobierno de EE. UU., la ONU, el FMI, el Banco Mundial y otras instituciones financieras e internacionales en Washington y Nueva York.
Presidente Joseph R. Biden Jr. el miércoles entregado comentarios at la Cumbre de Líderes de Estados Unidos y África él es el anfitrión en Washington DC y anunció nuevas inversiones enfocadas en impulsar la infraestructura y el comercio y contrarrestar la creciente influencia de China y Rusia.
La cumbre de este año se produce ocho años después de que el entonces presidente Barack Obama organizó la primera de tales cumbres en Washington. Las cosas han cambiado drásticamente entre entonces y ahora, con China y Rusia haciendo avances significativos en todo el continente.
Con Estados Unidos jugando lo que muchos han descrito como ponerse al día, Biden anunció un memorando de entendimiento para nuevas oportunidades comerciales entre Estados Unidos y África.
Biden también anunció que EE. UU. apoyará la innovación y el espíritu empresarial en África, y que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE. UU. está invirtiendo $ 370 millones en el continente para aumentar el acceso a energía limpia y suministrar fertilizantes a los agricultores y ayudar a las empresas que llevan agua a las comunidades.
Además, Biden anunció una nueva iniciativa para permitir que África participe en la economía digital que incluiría colaboraciones entre viasat y Microsoft para llevar el acceso a internet a por lo menos cinco millones de personas en África.
“Cuando África tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito. Y, francamente, todo el mundo también tiene éxito”, dijo Biden en declaraciones en el Foro Empresarial Estados Unidos-África.
“Sabemos desde hace mucho tiempo que el éxito y la prosperidad de África son esenciales para garantizar un futuro mejor para todos nosotros, no solo para África”, agregó.
Dijo que el compromiso de su administración con África y la prioridad que le damos a estas relaciones comenzó el primer día.
Él dijo: “Cuando era vicepresidente, sirviendo con el presidente Obama, organizamos la primera Cumbre de líderes de Estados Unidos y África, incluido el Foro empresarial de Estados Unidos y África.
“Vimos muy claramente el enorme potencial que podríamos aprovechar si lo hiciéramos juntos. Y la celebración de la primera cumbre de su tipo en 2014 fue un momento decisivo para cimentar nuevos tipos de asociaciones entre nuestras naciones, asociaciones no para crear una obligación política, no para fomentar la dependencia, su dependencia, sino para estimular el éxito compartido. enfatizar el “éxito compartido” y la oportunidad. Porque cuando África triunfa, Estados Unidos triunfa; francamente, todo el mundo tiene éxito también.
“Ahora, ocho años después, el mundo ha experimentado muchos cambios.
“Todavía estamos lidiando con una pandemia mortal, enfrentando la guerra y la inestabilidad, abordando los desafíos económicos de, con impacto global, luchando, luchando contra el aumento de los precios de los alimentos, abordando los impactos del cambio climático.
“Y cada una de estas crisis solo ha aumentado, aumentado el papel vital que desempeñan las naciones y los pueblos africanos para abordar los desafíos globales que impulsan nuestro progreso global.
“No podemos resolver ninguno de estos desafíos sin el liderazgo africano en la mesa, y no estoy tratando de ser amable; eso es un hecho: las ideas y la innovación africanas ayudan a dar forma a las soluciones y la población africana contribuye en cada paso.
“Entonces, la única pregunta cuando asumí el cargo no era si organizaríamos otra Cumbre de Liderazgo de Estados Unidos y África, sino cuándo.
“El compromiso de mi administración con África y la prioridad que le damos a estas relaciones comenzó el primer día.
“Hemos estado trabajando constantemente con la diplomacia regional y las inversiones para demostrar nuestro compromiso.
“Aprovechamos décadas, décadas de cooperación a través de PEPFAR y la Iniciativa contra la malaria del presidente, y otras asociaciones sobre seguridad sanitaria mundial para ayudar a salvar vidas y combatir Clovid-ni- [sic] — COVID-19.
“Estados Unidos entregó 231 — 231 millones de dosis de vacunas a 49 países de África, y trabajó junto con ustedes para llevar las vacunas a los brazos para har— en comunidades de difícil acceso.
“Críticamente, invertimos en la capacidad de África para fabricar sus propias vacunas, diagnósticos y terapias para que África pueda satisfacer sus propias necesidades y contribuir a la cadena de suministro global.
“E incluso mientras trabajamos para terminar con el COVID-19, continuamos construyendo sistemas e instituciones de salud más fuertes y acelerando los esfuerzos para lograr una cobertura de salud universal para asegurarnos de que estamos mejor preparados para enfrentar los desafíos de salud, incluida la próxima pandemia. Y seguramente habrá uno.
“También avanzamos en nuestro compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria, incluida la expansión del programa Feed the Future para asociarnos con ocho países africanos adicionales.
“Y hablaré más mañana sobre este esfuerzo para abordar la crisis alimentaria inmediata y fortalecer el sistema alimentario en África a largo plazo.
“Estamos asumiendo la crisis climática, priorizando solo, no solo la transición energética en Estados Unidos sino en las naciones de toda África, y satisfaciendo las necesidades urgentes de los países para adaptarse a los impactos climáticos que ya están aquí.
“El mes pasado, viajé a la COP27 en Egipto, donde anuncié $150 millones en un esfuerzo por apoyar los esfuerzos de adaptación en África, un pago inicial de mi compromiso de proporcionar $3 mil millones anuales a los esfuerzos de adaptación global para 2024.
“Y en un año que ha visto elecciones en toda África, hemos trabajado junto con la Unión Africana para fortalecer la democracia y los valores fundamentales que unen a nuestra gente, a toda nuestra gente, especialmente a los jóvenes: libertad, oportunidad, transparencia, buen gobierno.
“Ahora, podría estar pensando que este es un foro dedicado a profundizar los lazos comerciales y promover las inversiones comerciales bidireccionales entre África y los Estados Unidos. “¿Por qué Biden habla tanto sobre todas estas otras áreas?”
“Bueno, es porque la transición económica de África depende de un buen gobierno, poblaciones saludables y energía confiable y asequible. Estas cosas que buscan las empresas cuando buscan invertir. Atraen nuevas oportunidades y lanzan nuevas asociaciones.
“Y Estados Unidos está comprometido a apoyar todos los aspectos, todos los aspectos del crecimiento inclusivo de África y crear el mejor entorno posible para un compromiso comercial sostenido entre las empresas africanas y las empresas estadounidenses.
“Estados Unidos está totalmente involucrado en el futuro de África. Y el trabajo que hemos realizado en los últimos dos años, aprovechando décadas de inversiones vitales realizadas bajo presidentes estadounidenses anteriores, ha ayudado a hacer posibles los pasos críticos que estoy a punto de anunciar.
“Primero, Estados Unidos está firmando un memorando de entendimiento histórico con la nueva Secretaría del Área de Libre Comercio Continental Africana. Este MOU desbloqueará nuevas oportunidades para el comercio y la inversión entre nuestros países y acercará a África y los Estados Unidos aún más que nunca.
“Esta es una oportunidad enorme, una oportunidad enorme para el futuro de África, y Estados Unidos quiere ayudar a que esas oportunidades se hagan realidad.
“Finalmente estamos implementando el Área de Libre Comercio Continental Africana. Representará una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, 1.3 millones de personas y un mercado en todo el continente por un total de 3.4 billones de dólares.
“Y con el nuevo MOU, estamos haciendo las cosas correctamente: consagrando protecciones para los trabajadores tanto en África como en los Estados Unidos; buscar pequeños y medianos empresarios y empresas para asegurarse de que tengan una oportunidad justa de competir; aumentar las oportunidades para las empresas propiedad de mujeres, las empresas propiedad de la diáspora y las empresas propiedad de miembros de comunidades históricamente desatendidas; y apoyando e invirtiendo en las economías urbanas vibrantes y en crecimiento del continente.
“Juntos, queremos construir un futuro de oportunidades donde nadie, nadie se quede atrás.
“Segundo, estamos invirtiendo para facilitar un mayor comercio regional dentro de África, incluso invirtiendo en infraestructura.
“Hoy, Millennium Challenge Corporation firmó su primer pacto de transporte regional con los gobiernos de Benin y Níger. Este pacto invertirá $ 500 millones para construir y mantener carreteras, implementará políticas que reduzcan los costos de transporte, lo que hará que sea más fácil y rápido para los barcos enviar mercancías desde el Puerto de Cot- -disculpe, desde el Puerto de Cotonou al vecino bloqueado- países sin litoral.
“Desde el comienzo de mi administración, MCC ha anunciado nuevas inversiones de casi $1.2 millones en África. Esperamos que MCC comprometa $ 2.5 millones adicionales en África en los próximos tres años, apoyando todo, desde la agricultura hasta el transporte y el acceso a la energía renovable.
“De hecho, el MCC acaba de anunciar dec- — decis- — disculpe — acaba de anunciar discusiones para asociaciones con cuatro países africanos, nuestro primer com- — cuatro pactos: Gambia, Togo para impulsar el desarrollo económico; y un pacto con Senegal para reforzar las conexiones regionales; y un programa umbral con Mauritania para ayudar a fortalecer la gobernabilidad democrática y llevar a cabo reformas políticas para impulsar el crecimiento económico. (Aplausos.)
“Estas inversiones de MCC son parte del trabajo que estamos haciendo en todo el mundo a través de la Asociación para la Infraestructura e Inversión Global.
Propuse esta iniciativa junto con el resto del G7 para ayudar a satisfacer la necesidad de infraestructura de calidad y alto nivel en África y en los países de ingresos bajos y medianos de todo el mundo. Y en la reunión del G7 a principios de este año, anunciamos nuestra intención de movilizar colectivamente $600 mil millones en los próximos cinco años.
“Los anuncios de hoy son conjuntos: únase a una cartera de proyectos de Asociación para la Infraestructura Global y la Inversión que ya están en marcha en África, incluida la movilización de $ 8 mil millones en financiamiento público y privado para ayudar a Sudáfrica a reemplazar las centrales eléctricas de carbón con fuentes de energía renovables y desarrollar energía de vanguardia. soluciones como hidrógeno limpio; un acuerdo por valor de $ 2 mil millones para construir proyectos de energía solar en Angola; $ 600 millones en cable de telecomunicaciones de alta velocidad que conectará el sudeste asiático con Europa a través de Egipto y el Cuerno de África y ayudará a llevar la conectividad a Internet de alta velocidad a los países a lo largo del camino.
“La conclusión es simple: el comercio se ejecuta en una infraestructura confiable para respaldar y asegurar cadenas de suministro resistentes.
“Y mejorar la infraestructura de África es esencial para nuestra visión de construir una economía global más fuerte que pueda resistir mejor los tipos de impactos que hemos visto en los últimos años.
“Tercero, continuamos apoyando la innovación y el espíritu empresarial en África, invirtiendo en los africanos, invirtiendo en la gente de África.
“El desarrollo del capital humano, junto con la infraestructura física, es otro aspecto central de la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Globales.
“Hoy anuncio que la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE. UU. está invirtiendo casi $370 millones en nuevos proyectos: $100 millones para aumentar la energía limpia confiable para millones de personas en el África subsahariana; $20 millones para proporcionar financiamiento para fertilizantes a fin de ayudar a los pequeños agricultores, en particular a las agricultoras, a aumentar el rendimiento de sus cultivos; $10 millones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas que ayudan a llevar agua potable limpia a las comunidades de todo el continente.
“Solo por nombrar algunos ejemplos.
“Y también sabemos, y también sabemos que uno de los recursos más esenciales de cualquier empresario o propietario de una pequeña empresa que desee participar en la economía global es el acceso confiable y asequible a Internet.
“Entonces, hoy estoy anunciando una nueva iniciativa: la Transformación Digital con África. Trabajando con el Congreso para invertir $350 millones [millones] para facilitar más de casi quinientos millones de dólares en financiación para garantizar que más personas en África puedan participar en la economía digital. (Aplausos.)
“Eso incluye asociaciones como una nueva colaboración entre Microsoft y Viasat para brindar acceso a Internet a 5 millones de africanos, parte del compromiso de Microsoft de brindar acceso a 100 millones de personas en África para fines del año 2025.
“Eso significa, eso significa programas para capacitar a los empresarios africanos con un enfoque en las mujeres empresarias para codificar y desarrollar las habilidades que necesitan para iniciar sus propios negocios, para asegurar trabajos bien remunerados y tecnología, con empresas de tecnología.
“Y esto incluirá asociaciones entre África, compañías estadounidenses: empresas africanas y estadounidenses para brindar servicios de seguridad cibernética para garantizar que el entorno digital de África sea confiable y seguro.
“Y eso me lleva a mi anuncio final. Dije en la parte superior de este foro sobre el cierre de acuerdos, y hemos cumplido.
“Entonces, solo denme algunos, démosles algunos aspectos destacados de la sala de negociaciones, por los beneficios que brindarán a África.
“Cisco Systems y Cybastion, una pequeña empresa propiedad de la diáspora, anuncian conjuntamente $800 millones en nuevos contratos para proteger a los países africanos de las ciberamenazas.
“Visa está comprometiendo y aportando más de mil millones de dólares a África durante los próximos cinco años para expandir aún más las operaciones en el continente, incluida la prestación de servicios de pago móvil para más micro, pequeñas y medianas empresas en toda África. (Aplausos.)
“General Electric y Standard Bank juntos proporcionarán $80 millones para mejorar los servicios de atención médica y brindar acceso a equipos de atención médica de última generación.
“En total, el foro ha impulsado más de $15 mil millones en nuevos acuerdos, que cambiarán, elevarán y mejorarán la vida de las personas en todo el continente. Y ese es el mayor problema de todos.
“Estas son inversiones a largo plazo que brindarán beneficios reales a las personas; crear nuevos empleos bien remunerados, incluso aquí en los Estados Unidos; y ampliar las oportunidades para todos nuestros países en los próximos años.
“Todos ustedes, todos ustedes, los acuerdos que han firmado, las inversiones que hemos hecho juntos, son una prueba concreta del compromiso duradero que estamos haciendo unos con otros, de gobierno a gobierno, de empresa a empresa, de persona a persona. .”